
Agro. (Otc 22 - Mar 23) Agrobiodiversidad
La asignatura de Agrobiodiversidad está dentro de los Dominios científico-técnicos y humanísticos planteados por el ISTJM para la integralidad de sus funciones sustantivas. A continuación, se detalla los dominios que inscriben a la asignatura:
• Ecología Integral, educación y derechos: el estudio de la agrobiodiversidad permite la preservación del patrimonio natural y cultural en torno a los territorios y sus cultivos autóctonos fortaleciendo las relaciones entre sus pobladores y el ambiente.
• Innovación, tecnologías y emprendimientos populares: el estudio de la agrobiodiversidad involucra la generación de investigación y acción en la adaptación y aplicación de tecnologías sociales y productivas permitiendo mejorar los sistemas de conservación de las especies de la agrobiodiversidad.
La asignatura de Agrobiodiversidad aporta sobre el OT en la comprensión y valoración de los recursos genéticos disponibles en los territorios y contribuye a la disminución de la pérdida de las especies que conforman la agrobiodiversidad. El estudio de la asignatura también permite participar sobre las líneas de Investigación-Vinculación de:
• Territorio y Soberanía Alimentaria: a través de conocimientos y saberes locales campesinos, sus formas de conservación y uso de las especies de la agrobiodiversidad.
• Manejo Agroecológico de cultivos y animales: a través de los sistemas de producción agrícola para dar un enfoque de conservación, uso y aprovechamiento racional de los recursos genéticos disponibles en el territorio.
• Ecología Integral, educación y derechos: el estudio de la agrobiodiversidad permite la preservación del patrimonio natural y cultural en torno a los territorios y sus cultivos autóctonos fortaleciendo las relaciones entre sus pobladores y el ambiente.
• Innovación, tecnologías y emprendimientos populares: el estudio de la agrobiodiversidad involucra la generación de investigación y acción en la adaptación y aplicación de tecnologías sociales y productivas permitiendo mejorar los sistemas de conservación de las especies de la agrobiodiversidad.
La asignatura de Agrobiodiversidad aporta sobre el OT en la comprensión y valoración de los recursos genéticos disponibles en los territorios y contribuye a la disminución de la pérdida de las especies que conforman la agrobiodiversidad. El estudio de la asignatura también permite participar sobre las líneas de Investigación-Vinculación de:
• Territorio y Soberanía Alimentaria: a través de conocimientos y saberes locales campesinos, sus formas de conservación y uso de las especies de la agrobiodiversidad.
• Manejo Agroecológico de cultivos y animales: a través de los sistemas de producción agrícola para dar un enfoque de conservación, uso y aprovechamiento racional de los recursos genéticos disponibles en el territorio.