
ANTROPOLOGIA SOCIAL
Objeto de transformación:
Débil capacidad de incidencia de los individuos, familias, organizaciones y comunidades rurales y urbanas, para asumirse como sujetos políticos y ejercer soberanía alimentaria.

MANEJO DE SISTEMAS AGROFORESTALES
La asignatura de Manejo de sistemas Agroforestales, busca desarrollar en los estudiantes los conocimientos básicos para el establecimiento y manejo de sistemas agroforestales mediante la asociación de cultivos con especies arbóreas frutales (nativas y exóticas), forestales con cultivos agrícolas en fincas, que permitan una gestión sostenible y contrarresten los problemas ambientales.
El enfoque de la asignatura se basa específicamente en la implementación de prácticas agrícolas ecológicas vinculando en los cultivos al componente arbóreo como parte indispensable dentro de los sistemas de producción contribuyendo a la conservación, aprovechamiento y recuperación sustentable de los recursos naturales, basados en mecanismos flexibles, permitiendo al agricultor diversificar su producción , obteniendo una producción de forma asociativa entre productos agrícolas, forrajes, frutos, leña, plantas medicinales, aportes de minerales para el suelo, para la satisfacción y mejoramiento de la calidad de vida de las familias
Los sistemas agroforestales son una alternativa que aplica la diversificación de las unidades de producción para obtener producciones rentables, donde se aplican normas y técnicas orientadas a elevar la producción. De tal forma que se llegue a simular un estado ecosistémico natural.

Economía y territorio
La unidad 1 pretende observar de manera crítica la realidad de la tierra y el territorio.
En esta unidad se busca generar un proceso de reflexión sobre la realidad actual en torno al acceso y tenencia de la tierra, así como en el uso y aprovechamiento de la misma.
Siendo la tierra el elemento básico para producir alimentos, la inequidad en cuanto a su acceso, pone en riesgo los sistemas agroalimentarios campesinos y la soberanía alimentaria. En algunas provincias de Ecuador los agroecosistemas están tan fragmentados que ya no es posible sostener a las familias campesinas.
En esta unidad se abordarán los siguientes aspectos que nos permitirán tener una visión más amplia de nuestros territorios y de tenencia de la tierra:
- ¿Qué es el territorio?
- Importancia de la tierra para la producción agropecuaria y la soberanía alimentaria
- Análisis de la problemática respecto del acceso y uso de la tierra