Course categories
Skip available courses
Available courses

Taller de Planificación Microcurricular OCT 2021-MAR 2022
Tiempo de ejecución 02 de septiembre hasta el 15 de noviembre. Se considerará las vacaciones de los docentes en el mes de septiembre.
Iniciaremos con un debate introductorio de la importancia de la educación alternativa y finalizaremos sistematizando el proceso llevado en el que recoja las fortalezas y las debilidades del proceso y los equipos.
El Curso de planificación tendrá una duración de 60 horas, los encuentros sincrónicos se desarrollarán en horarios de 19 horas con una duración de 2 horas. En los cuales se plantearán lineamientos y bases para la discusión en los equipos de trabajo.
Los encuentros asincrónicos estarán sujetos a la actividades y encuentros entre el equipo docente de los ciclos.
SENTI-PENSAR LA INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
AGENDA MARTES 1 DE SEPTIEMBRE
17h00: Bienvenida a participantes
17h10: Propuesta de principios de organización y participación para la I+V (socio-cracia)
17h30: Motivación hacia la autogestión
17h50: Discusión en plenaria
18h15: Acuerdos
18h30: Cierre

Estadística Descriptiva Turismo 2022
En la actualidad, todos los estudios de nivel superior que requieren un análisis del contexto presente con todas sus posibles variantes para intentar conseguir unas previsiones fiables, tienen sus raíces en el análisis estadístico. De este modo, la estadística se configura en la práctica como una materia obligatoria y básica que sustenta el edificio económico, social o científico del posterior estudio.
Es importante hacer una revisión de los elementos de estadística descriptiva que, aparte de servir sus propios fines de describir datos, permite introducir aquellos conceptos fundamentales de la estadística como son la media aritmética, la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación, como los relacionados a los percentiles, con gran importancia estadística y cultural

INTERNET DE LAS COSAS
Es, en definitiva, la conexión de internet más con objetos que con personas. El IoT se basa en 3 conceptos principales para desarrollo, Electrónica Sensores y Actuadores, Protocolos de transmisión y Cloud computing.
Estos conceptos serán aprendidos durante la materia, además de extensamente experimentados en conjunto con el tutor.

Len y Lit Agroecologia
Maneja un lenguaje apropiado para la comunicación, redacción, interpretación y estructuración de textos, párrafos y datos
VALOR: HONESTIDAD

ANTROPOLOGIA SOCIAL
Objeto de transformación:
Débil capacidad de incidencia de los individuos, familias, organizaciones y comunidades rurales y urbanas, para asumirse como sujetos políticos y ejercer soberanía alimentaria.

MANEJO DE SISTEMAS AGROFORESTALES
La asignatura de Manejo de sistemas Agroforestales, busca desarrollar en los estudiantes los conocimientos básicos para el establecimiento y manejo de sistemas agroforestales mediante la asociación de cultivos con especies arbóreas frutales (nativas y exóticas), forestales con cultivos agrícolas en fincas, que permitan una gestión sostenible y contrarresten los problemas ambientales.
El enfoque de la asignatura se basa específicamente en la implementación de prácticas agrícolas ecológicas vinculando en los cultivos al componente arbóreo como parte indispensable dentro de los sistemas de producción contribuyendo a la conservación, aprovechamiento y recuperación sustentable de los recursos naturales, basados en mecanismos flexibles, permitiendo al agricultor diversificar su producción , obteniendo una producción de forma asociativa entre productos agrícolas, forrajes, frutos, leña, plantas medicinales, aportes de minerales para el suelo, para la satisfacción y mejoramiento de la calidad de vida de las familias
Los sistemas agroforestales son una alternativa que aplica la diversificación de las unidades de producción para obtener producciones rentables, donde se aplican normas y técnicas orientadas a elevar la producción. De tal forma que se llegue a simular un estado ecosistémico natural.